¿Es Bacalar agua dulce o salada?

Si estás considerando visitar Bacalar, una de las preguntas más comunes que pueden surgir es: ¿la laguna de Bacalar es de agua dulce o salada? La respuesta es clara: la Laguna de Bacalar es de agua dulce.

Origen de sus aguas

La laguna se alimenta principalmente de corrientes subterráneas y cenotes, es decir, cuerpos de agua dulce que nacen de ríos subterráneos característicos de la península de Yucatán. No tiene conexión con el mar, lo que asegura que su composición sea completamente dulce.

Este tipo de origen la convierte en una de las lagunas de agua dulce más extensas de México, con aproximadamente 55 kilómetros de longitud y 2.5 kilómetros de ancho en su punto más amplio.

¿Por qué parece una playa caribeña?

A pesar de no ser de agua salada, la laguna de Bacalar es frecuentemente confundida con una playa caribeña por sus tonalidades azul turquesa y arena clara. De hecho, es conocida como la Laguna de los Siete Colores debido a las diferentes tonalidades de azul que se aprecian a lo largo de su extensión. Estas variaciones se deben a la profundidad, los minerales del suelo y el reflejo solar, no a la salinidad del agua.

Importancia ecológica

Al ser de agua dulce, Bacalar alberga ecosistemas delicados y únicos. Uno de los elementos más importantes son los estromatolitos, estructuras formadas por comunidades microbianas que se consideran algunas de las formas de vida más antiguas del planeta. Estas formaciones solo pueden vivir en agua dulce, limpia y poco alterada.

Conclusión

Bacalar es una laguna de agua dulce, lo que la hace diferente a otros destinos turísticos del Caribe mexicano. Su belleza natural, sumada a su importancia ecológica, la convierten en un lugar único que merece ser disfrutado con conciencia ambiental. Si planeas visitarla, evita el uso de bloqueadores solares no biodegradables y respeta las zonas protegidas, especialmente aquellas donde habitan los estromatolitos.

Entradas relacionadas

¿Qué puedo hacer barato en Bacalar?

Si estás planeando una visita a Bacalar con un presupuesto limitado, este destino ofrece una variedad de actividades económicas que te permitirán disfrutar de su belleza natural…

¿Es mejor Bacalar o Cancún?

Si estás planeando unas vacaciones en el Caribe mexicano, es común preguntarse: ¿Es mejor visitar Bacalar o Cancún? Aunque ambos destinos están en Quintana Roo, sus propuestas…

¿Cuánto cobran por entrar a la laguna de Bacalar?

El acceso a la Laguna de Bacalar no tiene un costo fijo, ya que depende del punto de entrada que elijas. A continuación, se detallan las opciones…

¿Cuánto cobra el ado de Cancún a Bacalar?

El precio del boleto de autobús ADO desde Cancún a Bacalar varía dependiendo de la anticipación con la que se compre, la temporada y el horario seleccionado….

¿Es seguro caminar por Bacalar de noche?

Bacalar es reconocido como uno de los destinos más seguros de Quintana Roo, pero como en cualquier lugar turístico, es importante tomar ciertas precauciones al caminar de…

¿Qué es mejor, ir a Holbox o Bacalar?

Si buscas un destino caribeño auténtico pero no sabes si elegir la isla bohemia de Holbox o el paraíso lacustre de Bacalar, esta guía te dará la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *